Autor: Fanaticosdelsocialmedia.com
Cuando la presencia en Redes Sociales amenaza tu Marca Personal hablé sobre la regla de la abuela, la cual dice: no hagas, digas, ni publiques nada que no quieras que tu abuela se entere. Es simple sentido común. No hagas, ni registres nada que pueda humillarte a ti mismo o dañar tu imagen personal.
Pues bien, varios de mis seguidores y amigos me pidieron que ampliara este tema así que hoy les presento los 13 consejos de las abuelas para social media.
1. “Cuide sus modales”
Social Media, es por definición un entorno social. Así estemos en un entorno virtual las mismas reglas de buena conducta aplican. Si te comportas como un imbécil, te ven y te tratan como tal.
2.”Arreglese la camisa mijo”
Como te presentes en el mundo virtual es tan importante como te presentes en la vida real. Siempre ten cuidado como te perciben los demás.
3. “Recuerde dar las gracias”
A la gente le gusta sentirse apreciada. Cada gesto de tus seguidores en social media debe ser reconocido y agradecido, no toma mucho convertir a un conocido en un amigo, y a un seguidor en un potencial cliente. Un simple “gracias” o un pequeño reconocimiento puede ayudar mucho en alcanzar tus metas.
4. “Baje los codos sobre la mesa”
Recuerda que uno siempre ser respetuoso, especialmente frente a los demás, lo cual conlleva a que lo valoren a uno. Y en social media todo se traduce en “que valor nos dan nuestros seguidores”
5. “Bájele a ese ruido!”
No contribuyamos al ruido. Como sabemos el gran volumen de conversaciones, rumores, tweets, post, comentarios, llegan a hacer mucho ruido en los medios sociales haciendo que nuestro mensaje se pierda. Así que piensa bien lo que vas a decir, mucho mejor lo que vas a responder por que si no aportas a la larga perderás a tus seguidores.
6. “Termine lo que empezó”
El secreto del Social Media es compromiso. No se trata únicamente de colocar post o de interactuar de vez en cuando con tus seguidores. Se trata de estar ahí cuando estos te necesiten para solucionar sus dudas sobre tus servicios o productos, o simplemente para sentirse parte de la comunidad.
7. “No se levanta hasta que se coma los vegetales!!!”
Hay bastantes cosas en Social Media las cuales no son “sexys”, pero que son fundamentales para el crecimiento y la salud de tu comunidad. No se pueden descuidar los puntos esenciales, y los pequeños detalles, porque estos nunca pasan desapercibidos.
8. “En mis tiempos…”
Hoy en día es muy fácil darle demasiada importancia a todas estas nuevas herramientas, gadgets, widgets, etc, los cuales no siempre son tan importantes, ni tan eficientes en la consecución de nuestras metas. A veces los clásicos, como los e-mails, o una llamada telefónica pueden lograr lo que las herramientas de social media no. No todas las respuestas deben estar redactadas en 140 caracteres, hay a que tomarse el tiempo para responder y mantener la conversación.
9. “Si da su palabra… la cumple”
La principal divisa en Social Media es la confianza, o lo que llamamos “capital social”. Si tus seguidores no confían en ti o en tu marca/producto, pierdes tu valor, y como dijimos antes, todo se trata del “valor que te dan”.
10. “Piense antes de hablar”
Volvemos a la regla de la abuela – no hagas, digas, ni publiques nada que no quieras que tu abuela se entere. Una vez en la red, siempre estará en la red. Así que hay que pensar lo que se dice; Casos como los de Machado o Paulina Rubio, los cuales por comentarios en sus Twitters les costaron muchos seguidores o más aún, muchas burlas, pueden dañar el trabajo de muchos años.
11. “Mijita recuerde: no hay que mostrar todo!!!”
Deja cosas de tu perfil solo para ti. La imaginación siempre es mejor que la realidad. Hay que lograr que tus seguidores busquen la información por su cuenta. Esto logrará crear expectativa entre tus seguidores y por lo tanto mayor interés a sobre ti y tu marca/producto.
12. “Ay mijo, esa letra, no,no,no !!!”
La pulcritud en nuestros post, comunicados, tweets, comentarios, es fundamental para mantener una buena imagen. Recuerda que Social Media se trata de percepción, no podemos decir que somos la mejor opción en algo si no lo demostramos en cada aspecto de nuestra labor.
13. “Si todos se tiran del puente….”
Lo que funciona para muchos, puede no funcionar para ti. Es importante mantenerse actualizado, analizar las estrategias y buscar el camino que más le conviene a uno. No todo funciona todas las veces.
Espero les sirvan estos consejos que siempre me dieron mis abuelas, y si tienen mas compártanlos.
Fuente
Ricardo Avella Guzmán
Webmaster
WDD Solutions
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Queremos ser una verdadera comunidad de aprendizaje, por ende nos interesan todos los comentarios, las sugerencias, las críticas constructivas o igualmente responder dudas o hacer aclaraciones.
Por favor no dude en darnos su opinión...