Autor: Antorres.com

1. Establece los objetivos.
Antes de empezar debes conocer el mercado al que quieres llegar y qué es lo que quieres lograr con tu campaña de Social Media, debes tomar en cuenta que todavía el e-mailing, la televisión, la radio y las revistas siguen siendo medios muy importantes para publicitarte y hacer una mala campaña de Social Media pensando en que será tu salvación a bajo costo puede costarte mucho. Debes ser muy cuidadoso en lo qué quieres lograr y cuánto te va a costar.
Qué quieres lograr:
Deberás establecer objetivos, las variables que te recomiendo tomar en cuenta son: crecimientos de seguidores (fans, followers, suscriptores de canal, etc), impactos (veces que se ven tus mensajes), visitas a tus redes sociales (usuarios únicos y visitas totales), influencia (interacción que tienen tus seguidores contigo) y ventas (cuántas ventas se hicieron a razón de las dinámicas en redes sociales). Podrán ser más variables ya que cada campaña es diferente y las variables cambiaran dependiendo el objetivo principal.
Cuánto te va a costar:
Después de definir qué quieres lograr debes establecer cuánto te va a costas, considera que necesitas un equipo de trabajo que coordine la estrategia, publicidad como Facebook Ads o Google Adwords y los regalos que vas a dar en tus dinámicas en redes sociales. Los costos los debes establecer por X tiempo y por dinámica.
Cómo lo vas a medir:
Debes contar con las herramientas adecuadas para medir los resultados de tu campaña, Facebook ya cuenta con todas las estadísticas necesarias y no necesitas herramientas especiales, para Twitter existen muchas herramientas como tweetstats.com o twittercounter.com que te muestran estadísticas de tu cuenta, o Google Analytics para ver las visitas a tu sitio web, entre otras.
2. Forma tu equipo de trabajo
Conforma tu equipo de trabajo, la cantidad de personas en el equipo puede variar dependiendo el tamaño de la empresa. En empresas pequeñas una campaña de Social Media puede funcionar con un Community Manager que se encargue de todo el proceso, en empresas más grandes necesitaras más gente como lo describo a continuación.
Social Team:
Community Manager: La persona encargada de manejar la comunicación y programación del contenido en las redes sociales de la empresa, también es la encargada de contestar los comentarios de los seguidores.
Diseñador Gráfico / Editor de vídeos: En una campaña de Social Media se genera mucho trabajo de diseño para las dinámicas y promociones que se crean, así mismo los vídeos son un elemento muy importante en la campaña ya que si se trabajan adecuadamente pueden traer resultados virales, es importante que consideres gente de diseño y edición de vídeo.
Social Media Manager: Encargado de coordinar la estrategia, debe ser la persona más experimentada en el tema ya que también revisará y aprobará el contenido que se compartirá en la campaña.
3. Crea una estrategia de comunicación.
Elije los medios de comunicación para tu campaña dependiendo tu mercado objetivo, los infaltables son: Facebook, Twitter y Youtube, pero existen muchas más redes sociales que pueden servir a tus objetivos como son: LinkedIn, Foursquare, Tuenti, MySpace (era broma jaja), entre otras.
Debes tener en cuenta que la forma de comunicación en cada red social es diferente, no puedes comunicar en Facebook tal como lo haces en Twitter ni publicar la misma cantidad de mensajes en ambas redes, cada medio tiene sus reglas y debes de aprenderlas para ser escuchado.
4. Define el tipo de contenido que quieres compartir.
Crea una lista del contenido que quieres compartir en redes sociales, recuerda que tu estrategia no debe ser invasiva ya que la clave de ser escuchado es aprender a escuchar primero y compartir contenido que a tu audiencia le interesa. Crea una agenda de los eventos en tu empresa para compartirlos, publica primero videos y fotos antes que texto, y escucha y responde rápido a tu comunidad.
5. Mantente aprendiendo
El Social Media se encuentra en cambio, muy posiblemente este post no te sirva en un año ya que los actores y beneficios pueden ser otros por eso debes mantenerte aprendiendo, lee blogs como: ALT1040,Clasesdeperiodismo, Puro Marketing, Marketing Directo, Mashable,Social Media Today, MarketingComunidad, SMLatam, entre otros.
No es un trabajo fácil pero una vez que terminas esto podrás ver a lo que te arriesgas y los resultados que debes obtener para que la campaña valga la pena. Recuerda: “si se vende con Social Media” y debes medirlo ya que los directivos de la empresa será lo primero que van a preguntar.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Queremos ser una verdadera comunidad de aprendizaje, por ende nos interesan todos los comentarios, las sugerencias, las críticas constructivas o igualmente responder dudas o hacer aclaraciones.
Por favor no dude en darnos su opinión...