Agrofuentes o la arquitectura de la cebolla

Autor: Octo.es

Continuamos nuestra serie de post sobre casos de éxito en social media con la experiencia deJumosol, una empresa familiar de Zaragoza que comercializa, a través de la marca Agrofuentes, cebolla dulce de Fuentes de Ebro.

Conocí a Daniel Molina y a sus cebollas dulces de Fuentes de Ebro a través de su encebollados, un juego que consiste en adivinar a un personaje a través de una serie de pistas. Me gustó la idea y puse un tweet: mola #encebollados. A los dos segundos, tenía una respuesta: ¿te refieres a Emilio Mola como nuestro personaje cebollaTótem?

Tras este tweetencuentro, descubrí a todo un maestro del social media, que sin la ayuda de una gran consultora, ni de un gurú, sin más armas que su afán de innovar, su imaginación y sus dotes de comunicador, logró que sus cebollas llegasen al mismísimo Buenafuente y tuviesen un papel protagonista en Un país para comérselo, con Juan Echanove e Imanol Arias.

Lo que empezó como una broma entre amigos es hoy un popular juego que se celebra todos los miércoles de forma paralela en Facebook yTwitter y que ha logrado crear toda una arquitectura semántica de la cebolla: #encebollados (nombre del juego); #cebollawinner (el ganador); #cebollaTótem (el personaje que hay que adivinar)… El premio: una caja de cebolla dulce (¡claro!), la posibilidad de “cocinar” el siguiente #cebollaTótem, y, sobre todo, buen rollo e ingenio a raudales.

Cuenta que siempre fue un apasionado de la conversación. “Siempre tuve esa inquietud. Poder tener el punto de vista del consumidor, hablar de tú a tú con tus clientes, conocer sus opiniones y utilizarlas para mejorar es un privilegio”. Tanto, que el diseño de sus bolsas de cebollas fue sometido al escrutinio de sus seguidores.

Y es que para este apasionado de twitterland, el social media “no se trata de estar en redes sociales, sino que es una actitud ante la vida, la de estar abierto a los enfoques de los demás, la de querer escuchar y aprender de los demás, la de no creerte que lo sabes todo”.

A los que quieran empezar en esto, les aconseja formación, para aprender las pautas, marcar las estrategias y conocer las herramientas, pero, sobre todo, ganas, constancia y experimentación: “Hay que probar cosas nuevas, experimentar, perder el miedo, puedes cometer errores, pero si das la cara y lo explicas, no pasa nada. Eso sí, si tienes algo que ocultar, mejor no te metas”.

¿Y repercute en el negocio?, le pregunto. ¿Alguien se pregunta si el móvil de empresa repercute en el negocio?, responde.

Más claro, cebolla.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Queremos ser una verdadera comunidad de aprendizaje, por ende nos interesan todos los comentarios, las sugerencias, las críticas constructivas o igualmente responder dudas o hacer aclaraciones.

Por favor no dude en darnos su opinión...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes |Blogger Templates