Grupo Premier es una empresa mexicana dedicada a comercializar vehículos, taller de servicios y venta de refacciones de varias marcas, que además cuenta con una destacable gestión de sus redes sociales, en especial por sus publicaciones sobreResponsabilidad Social Empresarial (RSE).
Lo anterior es plausible, no sólo por la calidad de sus acciones, sino porque compartir buenas prácticas de RSE, también es ser socialmente responsable, en tanto que genera aprendizaje colectivo. El siguiente caso, confirma la importancia de comunicar la RSE al interior de las organizaciones. A partir de una entrevista con Sarai Loaiza, quien implementa RSE en el Grupo Premier; podemos describir los aprendizajes que, como organización, han relevado:
1. Los colaboradores deben involucrarse para que conozcan y vivan la RSE. El Grupo lo hizo a través del programa "Vive Premier", en el cual se convocaron miembros de los diferentes departamentos para preguntarles qué les haría sentir orgullosos de trabajar en Premier. El resultado fue agrupado en 4 categorías:
· Calidad de vida en la empresa.
· Ética y valores.
· Cuidado del medio ambiente.
· Ayuda a la comunidad.
2. Los programas de RSE deben tener tanto apoyo comunicacional como las campañas comerciales: creación de imagen, piezas de comunicación, definición de un equipo de trabajo, realización de eventos, etc. Al Grupo Premier le funcionó tan bien, que han renovado sus distintivos de Empresa Socialmente Responsable, se duplicaron sus actividades de RSE y aún mejor, incrementó el número de participantes y se perfeccionó la comunicación de resultados.
3. Si no se comunican las prácticas y resultados, es como si no se hubieran hecho. Deben aprovecharse todos los medios de la empresa, incluídas las redes sociales pues dan la posibilidad de establecer contacto directo con los grupos de interés y recibir retroalimentación.
Vale la pena apostarle a los argumentos que se irán sumando en este camino, para entender a la Comunicación como una aliada indispensable en la implementación de la Responsabilidad Social y a la vez, como objeto de la misma, iniciando un diálogo no sólo sobre Comunicación de RSE, sino de Comunicar Responsablemente, esto es vinculando y estrechando lazos con los grupos de interés, empezando por casa.
Especialista en Responsabilidad Social Empresarial y Comunicadora Social. Periodista en Constructores de Responsabilidad y Ética Organizacional.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Queremos ser una verdadera comunidad de aprendizaje, por ende nos interesan todos los comentarios, las sugerencias, las críticas constructivas o igualmente responder dudas o hacer aclaraciones.
Por favor no dude en darnos su opinión...