Guía práctica de consejos para el futuro Community Manager

Autor: Blog.absot.com


Debo decirles que Community Manager es la profesión del momento. Actualmente cuando una empresa solicita o se da cuenta de que necesita un Community Manager en realidad no saben todas las actitudes y aptitudes que debe tener la persona que ocupará el puesto.

También hay muchos jóvenes que se interesan en la carrera, pero no entienden muy bien las responsabilidades que conllevan la profesión o las cualidades que deben poseer.

Las preguntas que he oído de las personas que aspiran a ser Community Manager, pero no saben muy bien por dónde empezar son:

¿Qué carrera debo estudiar?

¿Debo tener experiencia como Community Manager?

¿Tengo que saber de mercadeo?

¿Me basta con saber manejar una página de Facebook?

En este artículo pretendo sintetizar de manera rápida y práctica las características (que según mi experiencia) considero que toda persona con miras a ser Community Manager debe tener. Te las enumero a continuación:

1. Ser creativo es un deber, no una opción: si decides ser Community Manager, la creatividad es esencial, pues siempre tienes que idear nuevas formas para que la gente de tu comunidad no desvíe la atención de tu contenido. Es necesario que busques formas originales para hacer el contenido de tu red social atractivo a tus fans. No es inventar cosas por inventar, sino crear las tácticas más efectivas para fomentar interacción en tu audiencia, así como pensar más allá de lo normal. Te puedes inspirar en videos, imágenes u otras campañas de éxito en redes sociales para obtener inspiración.

 2. Estudiar de Social Media y Tecnología todos los días es obligatorio: como todos sabemos, el mundo de la tecnología evoluciona por segundos. Si quieres ser Community Manager, debe ser natural para ti leer todos los días las principales páginas de estos temas en la web. TODOS LOS DÍAS te capacitas, ya sea leyendo artículos, presenciando webinars, oyendo podcasts, explorando nuevas aplicaciones. Es una carrera que implica que utilices una capacidad autodidacta en una dosis diaria, porque si no te gusta estar actualizado y aprender algo nuevo cada día esta no es la carrera para ti. 

3. Debes saber de Marketing: en lo personal pienso que las personas que se ocupan de una comunidad deben saber de Marketing. No es que no puedas desempeñar el cargo si no tienes conocimientos en esta rama, sino que se te dificultará mucho manejar ciertos temas si no tienes experiencia o nociones básicas de mercadeo. Una campaña en redes sociales requiere estrategia, planeación y seguimiento. Es necesario que sepas de segmentación, comportamiento del consumidor y técnicas de marketing para manejar crisis y audiencias específicas. Si no tienes mucho conocimiento en esta materia puedes capacitarte tomando cursos online, asistiendo a eventos relacionados con el medio o leyendo mucho.

4. Estar dispuesto a escuchar críticas constructivas y no ser impulsiv@: este es un punto en el que quiero que presten mucha atención: He visto innumerables crisis de Social Media que han sido causadas por Community Managers que no han sabido calmar sus emociones y que han actuado impulsivamente al reaccionar negativamente a un comentario o acción provocadora de algún miembro de su comunidad. Esto es un error fatal.Como Community Manager es tu responsabilidad mantener una reputación intachable de tu marca. No puedes expresar tu opinión personal, recuerda que todo mundo en Internet puede ver lo que escribes. Un sólo error de este tipo y toda una estrategia de mercadeo digital puede derrumbarse, causar que tu empresa pierda dinero y dañar de por vida la imagen de tu marca. Cuando veas un comentario negativo debes pensar bien cómo hacerte cargo de esta situación, investiga sobre manejo de crisis en Social Media y luego contesta de manera proactiva y en beneficio tanto para el usuario como para tu empresa.

5. Ser un buen comunicador no es sólo transmitir noticias: otra cualidad importante para, ti, futuro Community Manager, es ser un buen comunicador. Con esto me refiero a que debes tener dominio de tu palabra escrita y oral. Como mencioné anteriormente, leer ayuda mucho. Tus mensajes siempre deben ser impecables, sin faltas ortográficas, concisos y fáciles de entender. Ser Community Manager implica una gran responsabilidad, ya que la imagen de la empresa recae directamente sobre tus hombros, una mala ejecución y puede ser el fin de tu carrera.

6. Saber de diseño, programación y/o edición de videos e imágenes es un plus: por lo general, los Community Managers trabajan en conjunto con los departamentos de diseño, publicidad, marketing e informática de las empresas. Si tienes conocimientos en estas áreas, la interacción con las personas de estos departamentos será mucho más fluida, además ahorrarás tiempo. Si sabes diseñar, programar o alguna de estas ramas no deberás depender de terceros para que empleen ciertas tareas, ya que tu las podrás realizar y tu trabajo será mucho más efectivo.

Los consejos que te he dado los he compilado como experiencia propia en este campo. Puede que se me escape uno que otro detalle por tratarse de un área muy extensa. Espero que los puntos que mencioné te puedan ser útiles para saber qué áreas debes reforzar, mejorar o incluir en tu carrera si quieres ser parte de mundo de las redes sociales y la tecnología como Community Manager.

Si deseas saber más a fondo sobre este tema o tienes dudas, comentarios o aportes déjame tu comentario aquí o escríbeme en Twitter @AleUrriola.

Artículo por: Alejandra Urriola

Para terminar, quiero compartir este video que plasma cuán grande es la revolución de las redes sociales, cosa que debes saber si deseas ser Community Manager, !disfrútalo!

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Queremos ser una verdadera comunidad de aprendizaje, por ende nos interesan todos los comentarios, las sugerencias, las críticas constructivas o igualmente responder dudas o hacer aclaraciones.

Por favor no dude en darnos su opinión...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes |Blogger Templates