Autor: Tic beat - Readwriteweb.es

Si está clara la necesidad de subir a bordo del social media, las empresas tienen más dudas acerca del grado de beneficio que les supone esa presencia digital. Por supuesto, la pregunta acerca del ROI de estas estrategias varía dependiendo de qué empresa se esté hablando, ya que todas ellas tienen diferentes metas en mente.
Según un informe reciente de Forrester, para muchos comercios electrónicos el uso de Facebook no se está traduciendo en ingresos. De las 24 compañías encuestadas, solo el 7% citaron las redes sociales como una de las formas más efectivas de conseguir clientes. Los programas de afilación, la búsqueda orgánica y la publicidad offline suelen conseguir niveles más altos según los datos del informe. El canal más efectivo fue el marketing en buscadores (SEM), que fue señalado como uno de los tres mejores métodos de conseguir clientes por el 90% de los encuestados.
¿Es simplemente cuestión de tiempo que esto cambié? Las cosas no van tan rápido. El informe señala que el marketing en buscadores como Google fue visto como un método efectivo desde el primer momento. ¿7 años no es tiempo suficiente para que Facebook sea el que lidere el comercio electrónico? Las compañías afirmaron que los post en una página de fans generaban un 1% de clicks, frente al 11% de media que generaban con una buena campaña de email marketing.
Esperanza para los pequeños negocios
El informe deja algo de esperanza para ciertas empresas, de las que dice estar en mejor posición para ganar dinero a raíz de su presencia en redes sociales. A pesar de que se hace referencia a ellos “como pequeños jugadores”, para los negocios de menor entidad“Facebook, en 2011, supondrá una versión de Yahoo merchant solutions o de las Prostores de Ebay”.
Debido a que las ventas por Internet de estos suelen producirse la mayor parte de las veces mediante la publicidad boca a boca y porque Facebook es su plataforma de comercio electrónico, no es extraño encontrar casos en los que el 100% de los pedidos online provengan de su estrategia en dicha red social.
Para los pequeños negocios, hacer uso de esta plataforma les libera de algunos problemas de administración y del hosting, sin mencionar el menor gasto que conlleva. El informe del Mechant Circle, afirma que el 37% de los pequeños negocios presentes en Facebook tienen aquí su método de marketing más potente, solo por detrás del marketing en buscadores.
“Para las empresas de menor tamaño, puede ser más efectivo establecer el contacto con sus clientes directos a través de Facebook que tratar de montar su propio sitio web”,afirma el informe. “Los negocios locales se suelen adaptar muy bien a la estrategia en Facebook ya que muchas veces los clientes tienen sus contactos en el mismo ámbito geográfico que el de la empresa”.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Queremos ser una verdadera comunidad de aprendizaje, por ende nos interesan todos los comentarios, las sugerencias, las críticas constructivas o igualmente responder dudas o hacer aclaraciones.
Por favor no dude en darnos su opinión...