Autor: Sisoyo.com
Cuando la gente del mundo de la comunicación se refiere a un “community manager”, habitualmente se habla de alguien que puede manejar las relaciones en línea para una marca en particular utilizando herramientas como Facebook, Twitter y blogs.
Sin embargo, durante los últimos años, se ha convertido el administrador de la comunidad interna.
Con la proliferación de la Empresa 2.0, los proveedores y clientes se han dado cuenta de que estas comunidades no aparecen por arte de magia. Junto con esta realización ha llegado una mayor demanda de las personas a manejar los aspectos como la adopción del usuario, la comercialización y la gestión comunitaria.
Estamos asistiendo a un aumento de community managers. Esta posición puede sonar como el trabajo perfecto para el evangelista medios de comunicación social de la organización, ya que algunas de sus funciones son:
- · Moderar foros
- · Escribir entradas del blog
- · Dar sesiones de información sobre medios de comunicación social
- · Desarrollar estrategias de adopción de usuario
- · Responder preguntas de los usuarios
- · Supervisar y analizar la actividad del usuario
Pero el community manager, en realidad, lleva muchos sombreros, algunos de los cuales no son tan agradables y excitantes, y muchos de los cuales no van a ser altos en la lista de deseos de los posibles candidatos.
1. Árbitro
Cuando alguien envía un enlace a un artículo político y la conversación empieza a delegar en partidos insultos y vitriolo, adivina ¿quién va a dirigir la conversación hacia el profesionalismo y el debate sano?
Si, el community manager, y no puede utilizar sus privilegios de administrador como eliminar la conversación, porque entonces no es un administrador de la comunidad.
2. Defensor del pueblo
Cuando la comunidad comienza a quejarse de la velocidad, fiabilidad y accesibilidad de la plataforma, tiene que ser el que responda a esas preocupaciones y empuje para conseguir resolver esos problemas.
3. Parte de promotor
El community manager será el encargado de la entrega de folletos, el envío de mensajes de correo electrónico, dar sesiones de información-cualquier cosa que puede hacer para lograr que la gente eche un vistazo a su comunidad.
4. Comediante
Tiene que haber alguien que muestre al resto de la comunidad cómo tener un poco de diversión, y el administrador de la comunidad tiene que tener humor en un entorno profesional.
5. Maestro
Un community manager también puede tratar de enseñar a alguien a usar un wiki para la colaboración en lugar de utilizar el correo electrónico, o cualquier otra herramienta digital a quiénes no la conozcan o sepan usarla.
6. Líder
Un community manager no tiene suficientes horas en el día para hacer todo lo que quiere.
No es posible escribir un blog, moderar todos los foros, mantenerse activo en las redes, ejecutar informes por uno mismo.
Tendrá que identificar a otros en la comunidad para ayudarle.
7. Mesa de ayuda
Cuando los blogs no están funcionando bien, los usuarios preguntarán. La respuesta no es la mesa de ayuda. Es el community manager.
Va a recibir correos electrónicos, mensajes y llamadas telefónicas de todo el mundo pidiendo su ayuda, porque es la persona que los usuarios ven con mayor frecuencia utilizando la plataforma.
8. Psiquiatra
Cuando ese ejecutivo se inicia un blog y nadie lo lee o comentarios sobre el mismo, tienes que estar listo para entrar en plena delicado / modo sentimentales y ayudar a tranquilizar a él o ella, gestionar las expectativas, ofrecen consejos y trucos, y reconstruir el ejecutivo de la auto- estima así que el blog seguirá activo.
9. Alborotador
Las conversaciones de trabajo pueden ser aburridas. Por ello, el community manager tendrá que ser el que inicie y maneje las conversaciones difíciles con la comunidad.
10. Animador
El community manager tiene que ser el único que anime a los usuarios y les de el refuerzo positivo que necesitan.
11. El director del proyecto
Estas comunidades no se construyen. El community manager va a ser responsable de la creación y entrega de todo tipo de informes, sesiones informativas, hojas de datos y métricas, y va a necesitar un plan para cumplir con los plazos.
12. Escritor
Cada plataforma de la comunidad tiene algún tipo de página junto con algunas estáticas. El community manager tiene que ser capaz de escribir el contenido de una manera profesional, de modo que la gente se anime a leer.
13. El Conserje
En una comunidad en línea, la gente puede, accidentalmente, publicar entradas medio escribir, cargarse los documentos sin etiquetar, etc.
El community manager tiene la oportunidad de entrar y limpiar estos líos.
Por todas estas razones, la profesión de community manager es mucho más difícil que simplemente escribir en blogs o gestionar cuentas de usuario. Antes de convertirte en community manager, quizá debas saber cuáles van a ser todas tus responsabilidades.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Queremos ser una verdadera comunidad de aprendizaje, por ende nos interesan todos los comentarios, las sugerencias, las críticas constructivas o igualmente responder dudas o hacer aclaraciones.
Por favor no dude en darnos su opinión...